jueves, 24 de octubre de 2013

MELOCOTÓN EN CONSERVA


Antes que se acabara la temporada del melocotón tenía gana de hacer un bote en conserva y aqui esta


Ingredientes:
1.5-kilo de melocotón
350-grs de azúcar
700-cl de agua
2-cucharadas de zumo de limón


Preparación
Ponemos una cazuela con agua al fuego  a calentar.
Mientras tanto limpiamos los melocotones de pelusilla.


Cuando el agua hierva,escaldamos los melocotones
durante 2 minutos los vertemos en agua fría.


los vertemos en agua fría.

******

Cuando tengamos los melocotones escaldados los vamos pelando y partiendo por la mitad
Le quitamos  el hueso y los vamos  colocando el tarros de cristal.





Ponemos el agua al fuego moderado con el azúcar removiendo
de vez en cuando, cuándo se está formando el almíbar,
añadimos el zumo de limón y aumentamos el fuego dejamos
unos  cinco o seis minutos.
Vertemos el almíbarar caliente en los tarros con el melocotón ya
colocados,tapamos los tarros y los  hervimos 20 minutos.



tapamos los tarros y los hervimos 20 minutos  en
cacerola cubiertos de agua .



Etiquetamos  y guardamos  en la despenza

jueves, 17 de octubre de 2013

CODILLO DE CERDO AL HORNOS CON GUARNICIÓN DE VERDURAS


Hoy  toca un codillo de cerdo precocido de mercadona
con una salsa  muy rica y verduras naturales



Ingredientes para 4 raciones
4-codillos de cerdo:= a 1.200 Kg.( de mercadona)
1/2-cebolla juliana
1-zanahoria, pelada y en rodajas
2-tomates pera Troceado
3-dientes de ajo enteros
3-hojas de laurel
2-cucharadas de aceite de oliva
75-ml de vino fino montilla moriles
1-cucharadita de harina
150-ml de agua
Sal y pimienta


Preparación
Verter las verduras en una salten con el aceite caliente y rehogar unos minutos sazonadas con sal y pimienta.


Incorporal en una fuente o placa para horno



 acondicionado el codillo en cima de la verdura.
Llevar al horno precalentado a 200cº 15 minutos,sacar
 y rociar con el vino,llevar de nuevo al horno otros 15 minutos.




Sacar el codillo y mantener caliente,verter las verduras del asado en una cacerola y poner al fuego medio fuerte,dejar reducir el jugo,añadir una cucharadita de harina y rehogar remover con espátula de madera,



 mojar con agua,dejar hervir 15 minutos al fuego reducido,


  
triturar y pasar por un colador.
Servir  un codillo por persona en plato trinchante sobre
 zócalo de salsa y guarnecido con las siguientes verduras


Salsa lista
 
Ingredientes para la guarnición
 
200-grs de setas troceadas
400-grs de calabacín en tiras
240-grs de cebolla juliana
200-grs de pimientos rojos en tiras
16-grs de ajos fileteados
100-ml de vino fino montilla moriles
50-grs de aceite de oliva
Sal y pimienta



Preparación
Poner una sarténn al fuego con el aceite, cuando esté caliente incorporar  la cebolla,rehogar 10 minutos al fuego medio,




añadir el calabacín dejar rehogal



añadir los pimientos,seguir rehogando y incorporar la
setas sazonar con sal y pimienta.
Rociar con el vino y dejar al fuego moderado hasta
que se consuma todo el líquido.

Buen provecho

jueves, 10 de octubre de 2013

EMPANADA DE MANZANA


Hoy vamos de dulce,para cambiar un poco, es una 
empanada muy buena y sin ser 
empalagosa tiene el dulce 
a lo justo,espero que os guste

Ingredientes para la masa:
250grs de harina
80-ml de leche tibia
35-grs de azúcar
50-grs de margarina
4-grs de levadura  panadera
3-grs de sal
1-huevo +1 huevo  para pintar

Preparación
Mezclamos todos los ingredientes,trabajamos hasta formar
 una masa suave sin que se pegue en las manos,después 
de amasar unos 10 o 12 minutos.


dejamos reposar  40 minutos tapada con un paño.
******
Ingredientes para el relleno:
100-grs de peras
400-grs de manzanas golden
90-grs de azúcar moreno
15-gs de mantequilla
1-cucharada de azúcar de  vainilla
1/2-cucharadita de cardamomo
Ralladura de limón
Canela molida

Preparación
Mientras tanto preparamos el relleno.
pelamos la manzana y la pera,cortamos en  láminas
la vertemos en recipiente adecuado,



Incolporamos el azúcar moreno y mezclamos
la mantequilla,el azúcar avainillado,el cardamomo
y la ralladura de limón


Llevamos al fuego medio  y dejamos que 
medio  que la manzana esté tierna   
y se caramelice 


Hasemos dos partes de la masa y redondeamos 
o le damos la forma deceada, colocamos en 
placa de horno sobre papel suforisado.


Extendemoss el relleno  escurrido,con una 
cuchara,rallamos en la superficie la piel
 de medio limón y espolvoreamos con canela molida.


Tapamos con la otra parte de la masa y serramos 
los boldes bien sellados,pintamos con yema de huevo
 disluida con unas gotas de leche y salpicamos con 
azúcar toda la superficie,llevamos al horno 
precalentado a 200cº durante 38 minutos


Sacamos del horno y dejamos templar

Buen apetito

viernes, 4 de octubre de 2013

FIDEOS CON COSTILLAS DE CERDO

 Ya empieza apetecer  los plato calientes de cuchara, 
 este es muy rico, sencillo  y económico




Ingredientes para 4 raciones:

3oo-grs de fideos gruesos
550-grs de costillas de cerdo troceadas
60-grs de pimientos rojos en tiras
60-grs de `pimientos verdes en tiras
200-grs de tomate fresco sin piel y triturado
150-grs de cebolla picada fina
14-grs de ajos laminados
80-grs de guisantes  congelados
2-hojas de laurel
100-ml de vino blanco
3-cucharadas de aceite de oliva
4-grs de pimentón dulce
2-litros de caldo de carne, o de avecrem
Sal y pimienta recién molida
Azafrán o colorante alimentario
 

Preparación
Ponemos una cacerola al fuego con el aceite,doramos
los pimientos verdes y rojos,reservamos,en el mismo
aceite doramos las costillas sazonadas con sal y pimienta

 
 

añadimos la cebolla  y los ajos,pochamos  unos 10 minutos
al fuego medio.
Rociamos con el vino blanco dejamos reducir
 

 
añadimos el pimentón removemos
 

 
 
y añadimos el tomate,dejamos al fuego medio unos 15 minutos removiendo de vez en cuando.


 
Mojamos con el caldo que tendremos preparado con azafrán o colorante,dejamos hervir hasta que las costillas e
 

 

Incorporamos los fideos y los guisantes,comprobamos sazón
y dejamos unos 15 minutos.Servir enseguida bien caliente.

 


Listo para servir

 
 
Buen provecho

domingo, 29 de septiembre de 2013

COSERVA DE TOMATE PERA

Final de conservas por este año,esta última, era para probar como quedaba el tomate crudo y pienso que salió estupendo.

Ingredientes para  4 botes de 550 grs:
2,8-kilos de tomate pera de igual tamaño
4-grs de sal

  
Preparación
Lavamos los tomates bien ,escurrimos el agua.
  


 Ponemos una olla con agua y la ponemos a calentar hasta 
que hierva, la apagamos y vertemos los tomates y los
dejamos 3 minutos.




Vamos sacando y los pelamos, escurrimos bien del caldo
que sueltan 




llenando los botes de cristal ya esterilizados, Los
apretamos con la ayuda de una cuchara o con la masa
del mortero, para que no queden huecos y no cojan aire,



los terminamos de llenar con agua que tendremos
preparada con un poquito de sal.



Cerramos  y los metemos en una olla con agua, cuando empiece a hervir los dejamos 40 minutos,pasado este tiempo los sacamos y dejamos templar, los etiquetamos y guardamos en sitio fresco y seco.


Salieron rstupendos

sábado, 28 de septiembre de 2013

CONSERVA DE TOMATE FRITO

 
Voy haber si termino de publicar las recetas de tomate en conserva que tengo atrasadas esta receta es muy facil. 
 Terminó la temporada del tomate económico,y antes que se olvide
  las publico, ya tengo tomate para los sofritos de este invierno,me falta otra de tomate pera.
 



Ingredientes para 7 botes de 540 grs:
7.5-kilos de tomates maduros
200-grs de aceite de oliva
25-grs de sal
2-hojas de laurel

 
 
Preparación
Lo primero esterilizamos los botes  hirviéndolos en agua
durante 5 o 6 minutos desde que el agua empieza a hervir.
 

 
 
Lavamos los tomates  y le quitamos  el tallo con un cuchillo.Esta vez no los pelamos,los pasaremos por el pasapurés después de fritos,y todas la pieles se quedan en el pasapurés.de esta forma ahorramos tiempo y  es mas sencillo.

 

Troceamos los  tomates  en gajos no muy gordos,los vertemos
en una cazuela o cacerola con el aceite al fondo, salamos
 y añadimos el laurel.
 

 

Dejamos freír al prncipio  en la Vitro al 9 y cuando empieza a
 herví le reducimos al  6 o 7,removiendo de vez en cuando, él
tiempo de pende del agua que suerte,pero siempre sera de
2.1/2 a 3 horas.Pasado este tiempo ya abra reducido
unos  tres dedos, sé vera la señal el la cazuela.


 

Retiramos del fuego y lo pasamos  al pasapurés y las
pieles se limpiaran cada dos tangas.


 

Una vez todo pasado llega el proceso de embotar,ya
tenemos los tarros esterilizados y seco.
Los llenamos,no asta  arriba,dejamos espacio para
poner aceite y así  se conservan mejor.

Una vez llenos serramos bien con la tapa  metálica y
los los hervimos cubiertos de agua  durante 20 minutos
desde que el agua empieza a hervi


 
 
Los sacamos y ponemos unos minutos boca abajo haber si
 suelta liquido,si hubiera alguno  hay que gastarlo de
los primeros  porque no hizo bien el vasio.
Rotulamos la etiqueta con la fecha para  ir gastando por
orden de antigüedad.
 
Espero que os guste