jueves, 5 de julio de 2012

SALTEADO DE CONEJO A LA CAZADORA


Hola hoy publico una receta que  no gusta a tod@,pero
tiene tantas cualidades para una dieta variada  y equilibrada
es una carne magra,con una fuente de proteínas,tiene un alto
contenido en fósforo,es fuente de selenio y potasio.
Tiene una gran versatilidad gastronómica ya que  admite una
amplia variedad de formas de preparación en cocinado,se puede
preparar con hierbas aromáticas y se puede prescindir de la sal
 en la preparación,veremos si os gusta.



 
Ingredientes para 4 personas:
1,6-Kilos de conejo limpio y troceado
200-grs de escalonias picadas finas
300,grs  de tomate sin piel cortado cuadritos
400-grs de champiñones frescos troceados
150-Mil de aceite de oliva
1/2 – litro de salsa  media glasé
125-Mil de vino blanco
15-grs de mantequilla
15-grs de harina
Sal y pimienta negra  molida

Preparación
Limpiar el conejo,trocear y sazonar con
sal y pimienta,lavar bien los champiñones,trocear y reservar.

Rehogar las escalonias en una cacerola con
 2 cucharadas de  aceite de oliva unos 10 minutos
al fuego medio


añadir el tomate y seguir rehogando al fuego reducido,
y dejar rehogar otros 10 minutos

En una salten  con el resto del aceite dorar el
conejo sazonado con sal y pimienta

 

una vez dorado lo pasamos a la cacerola junto con el fondo,
rociamos con el vino  y dejamos flamear



Salteamos los champiñones

los vertemos sobre el conejo

  Hacemos la salsa con 10 grs de mantequilla
12 grs de harina   una cucharadita  de vobri y
 1/2 litro de caldo de ave ó agua con avecren todo 
 bien mezclado.

Vertemos la salsa sobre  la cacerola con el conejo,
 mezclamos bien, rectificamos sazón y
 dejamos hervir al fuego suave unos 30 minutos.

Buen provecho

viernes, 29 de junio de 2012

COCARROIS DE VERDURAS 2

Los clásicos  cocarrois  se elaboran con espinacas
o acelgas,pasas y piñones, pero actualmente  las
variantes   son muy extensas:de cebolla con tomate
carne,col,coliflor,yo no le puse pasas y piñones
tampoco,pero no dejan de estar muy ricos,en
Mallorca  los hacen un poco mas grandes,no se
si os gustan


Ingredientes  masa para 40 unidades:
1-Kilo de harina  de pan
250-Ml de aceite de oliva
450-Ml de agua
10-grs de sal

Preparación
Amasar todos los ingredientes pero no
demasiado, evitando que la masa adquiera nervio

 


Acer una bola y  verter en un recipiente
cubierta con un paño y reservar en un sitio seco.
Ingredientes para el relleno:
400-grs de cebolletas tiernas
900-grs de espinacas
600-grs de coliflor
12-grs de pimentón dulce
2-Cucharas  de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación
Mientras tanto lavar las espinacas y hervir  
 durante 5 minutos, enfriar, escurrí y cortar
 pequeña, seguida mente hervir la coliflor también
5 ó 6 minutos.

Cortar a cedritos pequeños

Cortar las cebolletas tiernas  finas.poner una
salten con dos cucharadas de aceite y rehogar 8 minutos,

añadir las espinacas 



 a continuación incorporad la coliflor, sazonar con sal,
 pimienta  y el pimentón dulce, dejar unos minutos
 y apartar del fuego.

Volvemos con la masa
****
Dividir  piezas de 40 grs y  hacemos    bolas
dejarlas reposar tapadas con un paño, para evitar
 que forme corteza.



Extendemos con el rodillo unos círculos  
finos de unos 10 a 12 centímetros




Repartimos una cucharada de relleno en cada lamina


 cerramos los extremos, enrollándolos con los dedos.

Los colocamos en bandeja de horno,
 precalentamos el horno a 180c y los
metemos durante 36 minutos asta que estén dorados

Sacamos del horno y dejamos unos minutos que reposen

Los servimos fríos, calientes o templados
Buen Provecho

viernes, 22 de junio de 2012

BOCADITOS DE LIMÓN


Esta receta la encontré en Internet, no me
acuerdo del blog que es,si el propietario 
lo reconoce que me lo diga y  lo pongo, 
su nombrea,unque tiene algunos cambios
en las cantidades, pero la receta es la misma.
Hoy estos bocaditos  han tenido buena  aceptación
Muy fáciles de hacer y con una textura de mazapán
Tienen un sabor exquicito yo no se como describirlos



Ingredientes para 35 unidades de 15 a 16 grs:
250-grs de almendra molida
250-grs de azúcar blanquilla
La piel de un limón rallada de 130 grs + -
2- Unidades huevo


Batimos los huevos , con 200 grs de azúcar.


Añadimos pa ralladura de limón



Añadimos las almendras y amasamos unos minutos
  quedara una textura de mazapán,



envolvemos en papel film trasparente ó lo
guardamos en un recipiente serrado y lo
guardamos en el frigorífico unas 24 horas



Pasado el tiempo hacemos bolitas de 15 a 16 grs 
las rebozamos sobre el azúcar restante 


las colocamos en cápsulas de papel  
y las acondicionamos el placa de horno.


Las metemos en el horno, previamente
calentado a 200cº durante 10 minutos,
cuidado que no se pase  el tiempo, porqué
quedaran duras


 Acondicionamos en fuente



En plato para dos raciones

Buen provecho

jueves, 14 de junio de 2012

GALLETAS DE NARANJA ( SIN AZÚCAR )


 Una alegria para los que no pueden tomar azúcar
que tambien tienen derecho,espero que gusten


Sin nada de azúcar 


Con azúcar glase
*****
Ingredientes para 25 unidades:
200-grs de harina integral
125-grs de harina de almendras
La piel de una naranja rallada
2-Cucharadotas de levadura el polvo
3-Cucharaditas de edulcorante liquido
3-Cucharadas de zumo de naranja natural
Una pizca de sal
60-grs de margarina
2- huevos enteros

Preparación

Cogemos un recipiente adecuado, si es posible
de acero inoxidable, y mezclamos la harina integral,

la harina de almendra,



añadimos la levadura,

la ralladura de naranja y la sal.

Añadimos el endulcorante,los huevos y
el zumo de naranja, qué lo habemos 
esprimido de la naranja que rallamos,removemos
 y amasamos,todo hasta conseguir una masa firme.

Masa terminada

Estiramos la masa sobre una superficie
 lisa enharinada hasta conseguir una
lamina  de unos dos milimetros.Cortamos 
 en círculos con el corta pastas ó de la
forma que mas nos guste..



colocamos en placa de horno sobre papel graso.


Precalentamos el horno a 180cº horneamos
 unos 20 ó 25 minutos,vigilar las galletas,
deben quedar  crujientes pero no tostada.


Sin nada de azúcar
Buen provecho

jueves, 7 de junio de 2012

MUSLITOS DE POLLO AL CURRY-2

 Hoy estube en  el mercado de Cadiz y me gustaron estos  muslitos
de pollo,los preparo con una salsa de curry suabe y esta riquisimos
espero que guste.


Ingredientes para 4 raciones
8-Muslitos de pollo= 1.5 Kg.

250-Ml de aceite de oliva
170-grs. de cebolla picada
100-grs. puerros picados
300-grs. de manzana reineta
125-Ml de vino de jerez
15-grs de mantequilla
8-grs de curry en polvo
Sal y pimienta negra molida
10-grs de harina
3-Hojas de laurel


Poner una salten al fuego con el aceite y
dorar los muslito, sazonado con sal y pimienta,



una vez dorados se pasan a una cacerola y se reservan.


Colar el aceite de  y verter la mitad en
 la salten, sofreír la cebolla y los puerros
junto con las hojas de laurel, dejar al fuego
 moderado unos 10 minuto,

 

en este momento añadimos la manzana peladas y
 troceada,y la mitad del curry,añadimos el vino y
dejamos 5  minutos al fuego fuerte


 verter sobre el pollo, cubrir con 1/2 litro de
caldo de ave ó agua ,tapar la  cacerola y
dejaar hervis al fuego moderado 35 minutos.



En otra cacerola verter la mantequilla  y
cuando este fundida añadir la harina y el resto
 de curry, remover asta hacer una pomada,



añadir el fondo con el caldo y la manzana
poco a poco, remover   y cuando todo
este mezclado dejar 10 minutos hirviendo fuego lento.



Trituramos. con el brazo de la picadora y
si hace falta también por un colador  fino.



Verter con el pollo, poner de nuevo sobre
el fuego flojo unos 10 minutos, restificar sazón.



Montar el plato con la guarnición  que mas os
 guste yo puse, patatas y judias verdes


arroz integral con pimientos y guisantes.
Tú escojes y que aproveche