sábado, 28 de noviembre de 2015

PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO Y GAMBAS


Para cambiar hoy una receta muy sencilla 
y al mismo tiempo muy rica


Ingredientes para 20 unidades:
Pimientos de piquillo
300-grs  de bacalao desmigado
275-grs de gambas
0220-grs de puerros picados finos
60-grs de pimiento verde picado fino
10-grs de ajos picados finos
75-mil de nata liquida
4-cucharadas de aceite de oliva
20-grs de maicena
Sal y pimienta


Preparación
Pònemos una salten al fuego con el aceite 
cuando este caliente sofreímos los ajos 
sin que doren,añadimos los puerros y 
pochamos al fuego moderado unos 10 minuto


incorporamos los pimiento y dejamos
 pochas todo unos minutos.


A continuación añadimos las gambas
 le damos unas vueltas 


añadimos el bacalao desmigado que 
habremos dado 2 minutos de hervor,
reservamos el agua de hervirlos para la salsa.


Añadimos al fondo la harina mezclamo 
bien y mojamos con dos cucharadas de 
leche,sazonamos con sal y pimienta 
removemos que todo se mezcle y dejamos 
unos minutos reposando.

Rellenamos los pimientos y colocamos el 
placa de  horno untada de  aceite,
pincelamos los pimientos con aceite 
y llevamos al horno precalentado a
 180cº durante 10 minutos.


Ponemos el agua de hervir el bacalao 
a hervir añadimos las cabezas y cuerpos 
de las gambas  10 minutos añadimos  
la maicena diluida con la nata y 
removemos bien con la varilla que n
o queden grumos,y pasamos por un colador.
Servimos bien caliente en plato trinchante
sobre zocalo de salsa

Buen provecho

viernes, 20 de noviembre de 2015

ESCALIVADAS

Hoy comeremos  sano con estas ricas escalivadas 
naturales este plato  aunque es mas de 
Cataluña,se hace en casi todoslos rincones
 de España,no tiene apenas calorías,
solo el aceite que le pongamos 


Ingredientes:
1.35-Kg. de pimientos rojos
400-grs de tomates maduros
300-grs de cebollas
10-grs de ajos
Sal y aceite de oliva virgen


Montaditos de escalivadas y Melva


Preparación
Preparamos  una placa de horno y vamos 
colocando los pimientos,Berenjenas ,cebolla
 tomate y ajos,pincelamos con aceite y los 
asamos al horno precalentado a 250cº durante
 40 minutos dándole la vuelta a media cocción.


Sacamos y los guardamos en cacerola ó 
recipiente tapado que vallan perdiendo
 calor pero si llegar a enfriarse.



Una vez templados los pelamos  

Al momento de emplear escurrimos el caldo
 que tengan ,sazonamos  con sal el ajo picado
fino y un poquito de aceite de oliva.
cortamos en tiras,si no los vamos a emplear
 en ese momento los guardamos en la nevera 
tapados con papel fil.


Buen provecho

jueves, 12 de noviembre de 2015

CARNE DE MEMBRILLO (O DULCE)

Ahora que estamos en temporada del  membrillo 
es el momento de Hacer compotas, dulce y 
por supuesto carne  membrillo.
Beneficios para la salud de comer membrillo,
es muy rico en propiedades nutricionales y 
medicinalesimpotrantes para cuidar nuestra salud.
Aporta al  organismo nutrientes como,la 
vitamina A,B1,B2, C,F.
Previene enfermedades cardiovasculares y 
digestivas,ayuda a controlar las ulceras,
regula el nivel de colesterol en sangre,la 
presión arterial,aporta energía al organismo.
El membrillo fresco se consume poco,el sabor
 no es muy agradable,pero cuando se prepara en 
compotas es muy rico,lo único es que hay que 
controlar el consumo.




00000000 


000000000


Ingredientes para 1.6 kg:
1-kilo de membrillo bien lavados
1-kilo de azúcar blanquilla
50-mil de zumo de limón



Pelamos los membrillos,quitamos el corazón 
y cortamos en trozos  pequeños para 
agilisar la cocción.



Lo ponemos  en cacerola


añadimos y el azúcar el zumo de
 limón durante 25 minutos, 



trituramos con el brazo de la túrmix 



acondicionamos en recipientes eremíticos,
dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico.


Ya tenemos para hacer postres de hojaldre,
tartas,queso de Burgos con membrillo,flanes

Buen provecho

jueves, 5 de noviembre de 2015

PINCHOS DE POLLO

Hoy toca un plato fuerte pero como 
el pollo tiene pocas caloria Y beneficios
 del pollo para la salud son innumerables.
 Es un ave baja en grasa y en calorías 
y con altos niveles de  proteínas, lo que la
  hace ideal para el mantenimientodel peso
 . Por no hablar de que el pollo está lleno 
de nutrientes y vitaminas esenciales.


Ingredientes 6 pinchos:
800-grs de pechuga  de  pollo cortado en tacos
15-grs de pimentón dulce
5-grs de pimentón picante
9-grs de comino  molido
60-grs de cebolla picada muy fina
1-manojito de perejil picado
4-grs de pimienta negra molida
6-grs de sal
50-grs de aceite de oliva
1-limón exprimido de 150 grs


Preparación
Cortamos la pechuga en  dados del 
tamaño que nos agrade mas, yo 
los corte mas o menos que cada 
pinchito pesaba unos 130 gramos
 lavamos y dejamos escurrir.



Preparamos el adobo,con todas  
las especias menos el aceite,mezclamos 
todo muy ben,incolporamos los dados 
de pollo y el aceite y mezclamos que 
todo se impregne bien y quede cubierto,
dejamos 4 ó 5 horas en adobo


dejamos 4 ó 5 horas en adobo



Ensartamos en palillos de brochetas,yo 
puse 6 trozos por pincho, 2 pinchos 
por ración está bastante bien, 
con entrante suave,como una ensalada,una sopa 



Los asamos en parrilla o plancha si 
disponemos de ello,o en una salten.
Servimos enseguida acompañado con 
la guarnición que mas nos agrade y
 valla bien con los pinchos,puede 
ser patatas fritas,berenjenas plancha,
calabacin,tomate parrilla,o un salteado
 de hortalizas.


Buen provecho

jueves, 29 de octubre de 2015

TARTALETAS DE KIWI PARA DIABETICOS


Anadie le amarga un dulce y si es de hojaldre 
mucho mejos,esta masa es una de las que  me 
gusta en cualquiera de sus variantes



Ingredientes para 6 unidades
1-lamina de hojaldre refrigerado
300-mil-de leche
Piel de limón,nada de blanco
1-barra de canela en rama
3-huevos
22-grs de edulcorante stivia
25-grs de maicena

350-grs de kiwi




Preparación

Estiramos el hojaldre,forramos
 las tartaletas y moldéanoslas 
pinchamos con un tenedor



llenamos de garbanzos, para que al 
cocerlas no suban,con los recortes 
de hojaldre  hacemos unos mi ni 
volevanes,pero al ser de recortes  
y vuelto a amasar suben muy poco.



Llevamos al horno precalentado a 
200c durante 10 o 12 minutos.


Sacamos del horno y las dejamos 
enfriar sobre  la rejilla del horno


Mientras tanto procedemos a hacer la 
crema,ponemos la leche a calentar con 
la piel  y la barra de canela en rama 
en una cacerola.
En otra cacerola batimos las yemas 
con el edulcorante y la maicena, 
cuándo este bien montadas,retiramos
 la piel de limón y la canela 



añadiendo  la leche  poco a poco
 sobre las yemas  si parar de mover 
sobe el fuego reducido hasta que  
desaparezca toda la espuma,dejamos 
enfriar y rellenamos las tartaletas.



 rellenamos las tartaletas.
Pelamos los kiwi,cortamos  en medias
 lunas y colocamos sobre la crema,
decoramos con media guinda en el centro
 y pintamos con una gelatina neutra con
sabor,le podemos añadir un chorrillo de
 anís.Colocamos en fuente sobre blonda
 y ponemos en el centro mesa. 


Buen provecho

sábado, 17 de octubre de 2015

JAMONCITOS DE POLLO A LA MOSTAZA


Tenia en la nevera estos jamoncitos de pollo
y mostaza,puse manos a la obra y prepare esta
recetas,aunque hay solo 6 jamonsitos la receta
esta preparada para 4 raciones






Ingredientes para 4 raciones:
6-Jamoncitos de pollo  limpios
140-grs de puerros cortados en juliana
100-grs de cebolla cortada en media juliana
20-grs de  ajos laminados
150-grs de aceite de oliva
200-mil de vino de Jerez
3-cucharaditas de mostaza original
300-mil de caldo de ave
600-grs de patatas cortadas a gajos
Sal y Pimienta


Limpiamos los jamonsitos de plumas si
las hubiera,lavamos y secamos con una 
servilleta de celulosa



En una salten con abundante aceite
 doramos ligera mente las patatas




y escurrimos en un colador,reservamos.



De mismo aceite de dorar las patatas cogemos
150 grs  y lo vertemos en cacerola,lo l
llebamos al fuego y doramos el pollo sazonado
 con sal y pimienta.



una vez dorado incorporamos los puerros,
la cebolla y los ajos,rehogamos 10
 minutos al fuego moderado.



Rociamos con  la mitad del vino dejamos
 reducir 5 minutos al fuego fuerte,desluimos 
la mostaza con el resto del vino y la añadimos 
al pollo,dejamos 5 minutos mas 
 y mezclamos bien todos los ingredientes.


Mojamos con el caldo ponemos  rectificamos 
de sal y pimienta,dejamos hervir al fuego 
medio unos 15 minutosAñadimos las patatas 
que tenemos reservadas y dejamos 
cocer otros 15  minutos.



Servimos enseguida acompañado con las patatas.



Buen provecho