Este año  he decidido hacer tomate en conserva,para el invierno que hay poco tomate fresco y el poco que hay es un poco subido de precio,es entretenido de hacer pero queda muy rico,hay otra receta mas sencilla  que la publicare  otro dia ,pero esta me gusta mas.
Para
5,5 botes de 520 grs:
7.5-kilos de
tomates  maduros
30-grs de sal
36-grs de ajos
enteros
4-hojas de laurel
225.grs de aceite
de oliva
Preparación
Preparamos los envases
que  vallamos a guardar,
 espreferible
botes de cristal de cierre elmetico,
lavados,los esterilizamos con agua
hirviendo unos
 seis a ocho minutos.
El proceso de
preparación es un poco largó, entre
 la preparación y cocción no son menos de 3
horas 
y media a 4,pero vale la pena.
Lavamos bien los tomates y le hacemos un corte
 en la
superficie en forma de cruz.
Tenemos agua hirviendo y vamos incorporando 
tomates en tangas pequeñas y los dejamos 2 
minutos,los sacamos y dejamos entibiar un poco
Con la punta de un cuchillo  pequeño los pelamos,
cortamos por la mitad y quitamos 
la semilla  que se pueda,siempre queda alguna
Una vez pelados y
quitadas las las semillas que se puedan,se
corta en cuadritos pequeños y
escurrimos algo de caldo.
Ponemos una
cazuela al fuego con el aceite y 
doramos los ajos un poco chafados con la
piel,
los retiramos.
Vamos vertiendo tomate en el mismo aceite  con 
cuidado que no nos salpique,
Añadimos la sal y
el  laurel.
Damos fuego fuerte
hastaa que empiece a hervir, 
bajar el fuego al nº 6 ó 7 de la Vitro  y dejamos 
que vaya
sofriendo poco a poco hasta que haya 
consumido las tres cuartas partes de líquido,
 más o menos unos 1 hora 45 minutos.
Llenamos los
botes,dejando un dedo antes que
 se termine de llenar, para poner un chorro de 
aceite,los cerramos bien apretados los colocamos 
en una olla sobre un paño en
el fondo,llenamos de 
agua y los hervimos unos 20 minutos a partir que el 
agua
empiece a hervir para que haga bien el vacío.
Los sacamos y dejamos enfriar,los etiquetamos 
con la
fecha y siempre vamos gastando los mas
 antiguos.
 Conservas en sitio fresco y seco
 

 
 
Y qué rico está este tomate por favor... en casa tenemos a menudo porque es que no se puede comparar a ningún otro :)
ResponderEliminarHola Neus,la verdad es que no tiene nada que ver el tomate casero con lo que se compra,que tambien es bueno,pero este es mejor..
EliminarSaludos
Es una buena idea, hacerlos así para tenerlos todo el año en la despensa, qué curioso que le pongas laurel
ResponderEliminarAbrazos!!
Buenas tardes Javier,yo le pongo laurel porque cuando niño lo vehia poner a mi habuela y me gusta un poco de sabor,sin que sobre salga,y esta estupendo.
EliminarAbrazo
delicioso tiene una pinta extraordinaria
ResponderEliminarHola Magdalena,gracias por la visita y or aserte seguidora,enseguida voy a visitarte.
EliminarSaludos
Qué rico y la utilidad que tiene, además como casero nada. Espero que el verano esté siendo estupendo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHola Clara,el verano esta siendo muy caluroso,supongo que en esta epoca hace calor por todo.
ResponderEliminarGracias por la visita,pues si como el tomate casero no hay otro,aunque tambien hay buen tomate en los super,pero com caser nada.
Un abrazo