martes, 10 de septiembre de 2013

SALPICON DE MARISCOS


Ya hera hora de publicar una ensalada que se termina el verano
 y no me retiro de los fogones,con la calor que  hemos pasado 
pero bueno mas vale tarde que nunca



Ingredientes para  4 raciones:
1-kilo de mejillones frescos
1/2-limón
250-grs de gambas arroceras frescas
300-grs de palitos de mar (mercadona)
60-grs de pimiento verde 
200-grs de tomate
160-grs de cebolla fresca
Se puede hacer el salpicón con l
a variedad que guste mas
,tambien le va el bogante,la langosta,los caravineros,gambones,esta receta no es 
delicada,pero el borcillo si.



Preparación

Se limpian los mejillones y  se lavan bien,los 
vertemos en una cacerola con una pizca de sal 
y  medio limón,añadimos   el vino blanco y los
 ponemos  ahevir  tapados.


Hervimos las gambas en agua  con una pizca de sal 
y una ramita de pereji,
cuando empiece a hervir el agus vertemos 
las gambas 2 minutos,refrescamo
en agua fria con hielo y un poquito de sal.


Escurrimos


Quitamos la concha a los mejillones  
y pelamos las gambas


Cortamos los palitos de mar en rodajas no muy 
finas,cortamos los
 mejillones en dos trozos los pequeños y 
en tres los mas grandes,vertemos
 en la fuente y añadimos las gambas enteras

Cortamos el tomate,la cebolla y el pimiento 
 a daditos pequeños y 
los añadimos a la fuente con el marisco,
mezclamos bien.

Para vinagreta ají verde:
100-grs de aceite de oliva virgen
20-grs de vinagre de manzana
5-grs de hojas de perejil fresco
15-grs de ajos
5-grs de sal


Preparación
Vertemos en el vaso de la turmas el aceite 
de oliva, el vinagre de manzana, él perejil,
los ajos pelados y la sal.
Lo trituramos todo hasta conseguir 
una  salsa  fina y brillante.


La vertemos 
sobre el salpicón o la servimos aparte,
por si alguno no le sienta bien el ajo.



Listo para servir


Buen provecho

martes, 3 de septiembre de 2013

REGAÑAS INTEGRALES

Las Regañas son típica de Andalucía, Están muy buenas y sirven para acompañar aperitivos.
Hoy tocan  regañas,muy buenas,se puede sustitur por picos para aperitivos,tambien la triagulares para mojar  en tomate picante o la otra redonda para canapés.Se puede hacer una masa para cada
variedad de corte o mutiplicamos las cantidades por tres y solo
hacemos una masa yo hice para cada vaieda una masa,como vereis
cada maasa tienecolor diferente y es que la harina cada masa hera integral pero  no se por que  no son iguales según donde se compra.





Ingredientes:
300- grs de harina integral

100- grs de aceite oliva
100- grs de agua

15-grs de semilla de sesamo
1/2 cucharadita de levadura
1 cucharadita de sal( 4 gramos )

Ponemos harina en un vol, se le pone la sal se
 le da unas vueltas y ponemos la levadura damos 
una vueltas y ponemos el aceite y el agua 
amasamos bien, 


dejamos en reposo unos 20 minutos


Estendemos la masa  con la ayuda del un rodillo
lo el grosor que se desee,suelen se mas finas que 
estas,pero ami tan fina no me gustan.



la colocamos en placa sobre papen de horno


Cortamos con el corta pizzas si se dispones 
 o con un cuchillo, yo las corte parejas 
pero no tienen por que ser todas iguales


Ponemos el horno a calentar a unos 180 grados
horneamos  unos 15 minutos


Misma receta que la anterior,esta harina es 
tambien integral
pero el color es diferente


Las cortamos en triangulos con el corta pizzas


La cocción el mismo tiempo que las anteriores





Esta la cortamos redondas co la ayuda 
del corta oastas si se dispone
o con un vaso



Las llevamos al horno misma temperatura 
y mismo tiempo, hay que vijilas la
 cocción que todos los hornos no son iguales




Cesta de triangulos


Tomate frito  picante



Fuente de redondas


Regañas con rodaja tomate  fresco queso
 fresco de burgos


Cesta de  rectangulares



Guardadas en tarro para que no se venteen

miércoles, 28 de agosto de 2013

TOMATE FRITO DE LA ABUELA EN CONSERVA

Este año  he decidido hacer tomate en conserva,para el invierno que hay poco tomate fresco y el poco que hay es un poco subido de precio,es entretenido de hacer pero queda muy rico,hay otra receta mas sencilla  que la publicare  otro dia ,pero esta me gusta mas.
 

Para 5,5 botes de 520 grs:
7.5-kilos de tomates  maduros
30-grs de sal
36-grs de ajos enteros
4-hojas de laurel

225.grs de aceite de oliva


Preparación
Preparamos los envases que  vallamos a guardar,
 espreferible botes de cristal de cierre elmetico,
lavados,los esterilizamos con agua hirviendo unos
 seis a ocho minutos.

El proceso de preparación es un poco largó, entre
 la preparación y cocción no son menos de 3 horas 
y media a 4,pero vale la pena.




Lavamos bien los tomates y le hacemos un corte
 en la superficie en forma de cruz.


Tenemos agua hirviendo y vamos incorporando 
tomates en tangas pequeñas y los dejamos 2 
minutos,los sacamos y dejamos entibiar un poco


Con la punta de un cuchillo  pequeño los pelamos,
cortamos por la mitad y quitamos 
la semilla  que se pueda,siempre queda alguna


Una vez pelados y quitadas las las semillas que se puedan,se
corta en cuadritos pequeños y escurrimos algo de caldo.


Ponemos una cazuela al fuego con el aceite y 
doramos los ajos un poco chafados con la piel,
los retiramos.


Vamos vertiendo tomate en el mismo aceite  con 
cuidado que no nos salpique,


Añadimos la sal y el  laurel.
 
Damos fuego fuerte hastaa que empiece a hervir, 
bajar el fuego al nº 6 ó 7 de la Vitro y dejamos 
que vaya sofriendo poco a poco hasta que haya 
consumido las tres cuartas partes de líquido,
 más o menos unos 1 hora 45 minutos.




Llenamos los botes,dejando un dedo antes que
 se termine de llenar, para poner un chorro de 
aceite,los cerramos bien apretados los colocamos 
en una olla sobre un paño en el fondo,llenamos de 
agua y los hervimos unos 20 minutos a partir que el 
agua empiece a hervir para que haga bien el vacío.



Los sacamos y dejamos enfriar,los etiquetamos 
con la fecha y siempre vamos gastando los mas
 antiguos.

 
 
 
 Conservas en sitio fresco y seco
 

miércoles, 14 de agosto de 2013

TARTA DE QUESO Y TOMATE

 
Esta tarta  gusto mucho pero nadie sabia de que era
porque el sabor de tomate no se nota,no dije nada
asta que se termino,si lo digo antes ,solo con decir
que  era de tomate no la prueban,al final falto



Ingredientes  para 1 molde de 18 cm:
170-grs de galletas digestivas
80-grs de mantequilla fundida
175-grs de leche condensada
270-grs de queso philadelphia
10-grs de hojas de  gelatina
200-ml de nata  para montar
15-grs de azúcar para la nata
1/2-vaso de leche tibia
225-grs de mermelada de tomate
(Receta en etiqueta mermeladas)
1.5-hojas de gelatina para la mermelada.


Preparación
Fundimos la mantequilla al fuego muy lento.
Mientras tanto picamos las galletas en la 
picadora y las vertemos en un recipiente adecuad


mezclamos con la mantequilla bien y hacemos
una pasta .



La vertemos en un molde desmontable y aplastamos 
bien con la ayuda de una cuchara o con la 
mano,que se quede uniforme por todo,llevamos 
al frigorífico.


Mientras tanto vertemos el queso en un philadelphia,
añadimos la leche condensada y mezclamos bien con la batidora


Montamos la nata ,cuando fsalte poco para montarla,
añadimos el azúcar terminamos
 de montar y reservamos.


Ponemos las hojas de  gelatina en remojo con
 agua fría y mientras entibiamos la leche,
sacamos la gelatina escurrimos bien con la mano 
y la introducimos con la leche tibia, removemos 
con una cuchara 


mezclamos con la crema de queso que tenemos 
preparada junto con la nata montada,removemos 
bien para que se mezcle y no queden grumos.



Llenamos el monde y lo llevamos al frigorífico
 durantes 6 horas.


Ponemos en remojo la hoja y media de  gelatina
 y entibiamos la mermelada de tómate, escurrimos 
la gelatina y la mezclamos con la mermelada,removemos


sacamos la tarta  y cubrimos con este preparado.
La volvemos al frigorífico cubierta con papel 
Fil. asta el momento de servir.
( sobre una hora y media mas o menos).


Desmoldamos y  la colocamos sobre una fuente redonda




Decoramos al gusto



$$$$$$$$$$$$$


$$$$$$$$$$$$$$$$$



Buen provecho