Hoy os dejo este postres que muy rico
que tenia la receta hace días y le a
 tocado hoy,por dejar
algo dulce,y ahora que  no 
hace tanta calor  cogeré
unos días de vacaciones
Ya no aguanto mas que  me voy a cargar el ordenador
Ingredientes para 8 terrinas:
 500grs.de pulpa de calabaza asada
 al horno o en el microondas 
40-grs de azúcar para caramelizar
  180 grs. de azúcar 
 250-Mil de leche 
5 huevos 
Asar la calabaza si no lo haces al horno 
puedes ponerla en el microondas, la
 cortas a trozos con corteza y todo, tapas
 con una tapa de microondas o papel film y en unos 
10 minutos la tendrás cocida pincha con un 
tenedor y si está blanda ya la tienes. 
Quitar la piel con la ayuda de un 
cuchillo, pesas 500 grs. de esta pulpa,
Una vez esté fría  la trituramos y ponemos en un bol 
Añadimos el azúcar batir muy bien y ahora
 añadimos los huevos bates un poco mas y
 añades la leche ideal (también puedes hacerlo
 con leche normal pero con la concentrada
 queda buenísimo). 
Caramelizar las terrinas
Poner la mezcla en los moldes que
 previamente hemos caramelizado
 Hornear al baño maría unos 60 minutos a 160cº
 aproximada mente,  al baño maría 
comprobar si está cocidos con una 
aguja ó con la punta de un cuchillo
Buen provecho











 
 
Me gusta. Que pinta!!! Lo haré.
ResponderEliminarSi se asa en el horno la calabaza, como se hace?
Me refiero a tiempo y temperatura. Gracias.
Yo te guardo los flanes hasta que vuelvas jajaa....prometo tratarlos y cuidarlos perfectamente ;))
ResponderEliminarVaya delicia !!!
Disfruta de tus vacaciones.
Besinos.
Que rico!! con lo que me gusta la calabaza, la presentación de lujo.
ResponderEliminarBesos
Ohhh que buena pinta tieneeeeee
ResponderEliminarFelices vacaciones, nos dejas un postre muy rico.
ResponderEliminarSaluditos
UN flan estupendo y muy bonito presentado
ResponderEliminarFelices vacaciones
Besitos
Wowww, y como debe estar, ummm.
ResponderEliminarQue disfrutes de estos dias de vacaciones.
Un abrazo
q buena la calabaza,este verano he comido un monton
ResponderEliminarHola espero que hayas tenido unas buenas vacaciones, cuando habras el blog por favor dime como se hace la salsa brava, un fuerte habrazo
ResponderEliminarDe calabaza no lo había visto antes, cuántas cosas se pueden hacer con ella..
ResponderEliminarDescansa y disfruta de tus vacaciones. ¡Hasta la vuelta!
Que casualidad tú te marchas de vacaciones (merecidas por supuestisimo) y yo, vuelvo a tomar mi actividad blogueril.
ResponderEliminarSolo espero que no sean tan largas como las mías, que han llegado a los dos meses más que por vacaciones por pereza y desgana, pero es verdad que todo es empezar.
Espero que descanses muchísimo, y vuelvas pronto con nuevas recetas y consejos.
Un abrazo mi cocinero favorito. Hasta la vuelta.
Antuan disfruta de tus merecidas vacaciones...
ResponderEliminarUn beso.
Hola Antuan, me parece fabuloso el flan de calabaza. Saludos
ResponderEliminarAntuán, como te comenta mi hermana, unos vienen y otros van. Ya he regresado de unas necesarias vacaciones y de nuevo estoy aqui en tu blog para seguir visitándote y tomando nota de las recetas tan deliciosas que nos regalas.
ResponderEliminarHasta la vuelta, que descanses.
Un abrazo de tu siempre amiga Teresa.
Pues ¡Felices vacaciones! Me quedaré probando tu rico flan y tomo nota de los panecillos anteriores ¡Buenos, buenos!
ResponderEliminarUn saludiño y hasta la vuelta Antuán.
Ya se termino la buena vida,os doy las gracias a todas y a todos por vuestros comentarios,esta vez no tengo tiempo de contestaros a todos individual,pero visitare todos los blogs.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo a todas y a todos.
Tienen que estar deliciosos.
ResponderEliminarFelices vacaciones.
Un beso
Unos flanes muy originales, tienen que estar de vicio, no se me había ocurrido nunca unos flanes así.
ResponderEliminarSaludos